Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

SESIÓN 19 NOVIEMBRE: DIBUJO DEL NATURAL

  Actividad 1: Dividimos una hoja en dos partes y la manchamos con carboncillo, una parte queda negra y la otra gris. El objetivo es dibujar luces y sombras, obteniendo grises y blancos en la superficie negra, y negros y blancos en la superficie gris. Los materiales que hemos utilizado han sido el carboncillo, un trapo, un borrador y tiza. Javier Calero Actividad 2: Colocamos un objeto (una botella) en una superficie (una estantería) y lo dibujamos con tamaño real, dibujando también su eje de simetría. Materiales utilizados: Lápiz. Javier Calero

SESIÓN 16 NOVIEMBRE: MATERIALES DE DIBUJO Y CÓMO USARLOS

  En la sesión de hoy hemos trabajado y aprendido a usar los diferentes materiales de dibujo como son los siguientes: grafito, carboncillo, lija, esponja, pincel de agua, etc. Mejor Fijador De Dibujos A Lapiz de 2020 - Mejor valorados y revisados (peterwhybrow.com)  18/11/20 En la primera actividad hemos hecho un dibujo de manera libre, usando la barra de grafito, y oscureciendo algunas partes del mismo con un pincel de agua. Javier Calero La segunda actividad que hemos realizado es un dibujo con carboncillo. Partimos la hoja en dos partes y en una de ellas, se ralla el carboncillo con una lija y se esparce con una esponja para que quede el fondo negro, y después se hace un círculo blanco con un borrador o un trapo. En la otra mitad, con fondo blanco, simplemente se hace un círculo negro con el carboncillo. Javier Calero

SESIÓN 12 NOVIEMBRE: MATERIALES DE DIBUJO

  En la primera parte de la sesión, hemos hablado de los diferentes tipos de materiales que vamos a utilizar para dibujar, y de los tipos de lapiceros, que si son mas blandos serán más oscuros y si son más duros serán más claros. Javier Calero A continuación, hemos dibujado un paisaje con los diferentes lápices, difuminándolos, y usando borradores también. Resultado: Javier Calero

SESIÓN 9 NOVIEMBRE: DIBUJO EXPRESIVO 2

Hoy hemos continuado con las sesiones de dibujo, concretamente con la segunda sesión sobre dibujo expresivo. Para seguir trabajando en ello hemos realizado dos actividades. Actividad 1. Pasos:  1. Manchar una hoja con café.  2. Rodear las manchas. 3. Colorear con un rotulador una línea si y otra no. 4. Colorear 7 líneas de las que están en blanco, con otro rotulador. Javier Calero Actividad 2. Pasos: 1. Manchar otra hoja con café. 2. Buscar una mancha grande y dibujar a su alrededor una cara. 3. Buscar tres manchas y dibujar otra cara. 4. Dibujar un cuerpo entero con 7 manchas. 5. Dibujar cuerpos a las dos primeras caras. 6. Dibujar cosas en torno a las manchas restantes. 7. Dibujar un entorno. Javier Calero Todo esto nos puede servir en el aula para arrancar a dibujar. Con poco (manchas de café, rotuladores y lápices), se puede hacer algo estético y resultón. También nos sirve para trabajar el arte geométrico.

SESIÓN 5 NOVIEMBRE: DIBUJO EXPRESIVO

En la sesión de hoy hemos comenzado a dibujar. En primer lugar hemos dibujado una serie de cosas que nos ha dicho la profesora durante un tiempo determinado. Javier Calero A continuación hemos dibujado otra serie de cosas, esta vez, una por una, durante unos dos minutos por cada cosa. Javier Calero Por último hemos intentado perfeccionar uno de los dibujos anteriores y hemos hablado de los beneficios del dibujo, como pueden ser desarrollar la atención, las estrategias, la creatividad, la espacialidad o el control del tiempo. Esto sirve también  para saber si los niños saben dibujar. Javier Calero