Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

EJERCICIO 2 DE COLOR: DESARROLLO DE OSCUROS Y CLAROS DE LOS COLORES BÁSICOS.

Javier Calero En este segundo trabajo, hemos desarrollado los claros y los oscuros de los colores básicos, como son el rojo, el amarillo y el azul. Javier Calero En primer lugar hemos desarrollado el color rojo. Para aclararlo hemos ido añadiendo blanco hasta llegar a un rosa claro y para oscurecerlo hemos añadido verde esmeralda hasta llegar al negro. Javier Calero A continuación hemos realizado el color amarillo. Para aclararlo hemos utilizado el blanco y lo hemos añadido hasta llegar a un amarillo muy claro. Para oscurecerlo hemos añadido violeta hasta llegar a una especie de marrón oscuro o casi negro. (El violeta lo hemos obtenido de la mezcla de azul ultramar y rojo carmín). Javier Calero Para finalizar la paleta hemos desarrollado el color azul. Para aclararlo hemos añadido blanco hasta llegar a un azul muy claro, tirando a blanco. Para oscurecerlo hemos añadido naranja, para llegar a unos azules oscuros o grises y negro final. (El naranja lo hemos obtenido de la mezcla de amari...

SESIÓN 29 OCTUBRE

La clase de hoy ha comenzado con un vídeo donde se hablaba de la percepción del color. A continuación hemos tenido una clase teórica sobre el color. Hemos repasado lo siguiente: Colores primarios: Amarillo, azul, rojo. Colores secundarios: Naranja, violeta, verde. Colores complementarios: Los que no están. Ejemplo: El complementario del rojo es el verde. Colores adyacentes: Los que si están. Ejemplo: Los adyacentes del amarillo son naranja y verde. Colores cálidos: Rosa, rojo, naranja, amarillo... Colores fríos: Morado, azul, violeta, verde... Mezclas aditivas: Colores luz. Mezclas sustractivas: Colores pigmento. Hemos definido también cuestiones como la saturación, la brillantez, la tonalidad o la matiz. Percepción de color: El efecto de la luz I X-Rite (atamez.com)  30/10/20

SESIÓN 26 OCTUBRE

PROYECTOS Hemos empezado la clase hablando sobre proyectos interesantes que se podrían llevar  a cabo en las sesiones de plástica para hacerlas más amenas y divertidas. En el trabajo por proyectos, los alumnos se sentirían partícipes de ellos y esto ayudaría a su desarrollo como personas, a la par que aprenderían más sobre lo que trabajan. DESARROLLO GAMA COLOR AZUL  Para finalizar la segunda práctica sobre color, hemos desarrollado la gama de claros y oscuros del azul ultramar. Para aclararlo, hemos ido añadiendo blanco hasta llegar a un azul muy claro, tirando a blanco. Para oscurecerlo, hemos añadido un naranja, previamente creado a partir de la mezcla del rojo cadmio y el amarillo cadmio, para ir añadiéndolo al azul y obtener unos tonos grises o azules oscuros, hasta llegar prácticamente al negro.  Javier Calero

SESIÓN 22 OCTUBRE

VÍDEO: PERCEPCIÓN DEL COLOR: DIFERENCIAS CULTURALES (TRIBU HIMBA) Este vídeo habla de las diferencias que existen entre las percepciones de los colores que podemos tener nosotros y las que existen en una tribu del norte de Namibia. El cerebro crea el color, pero en esta tribu descubren los colores de una manera peculiar. Nosotros usamos muchas palabras para describir a varios colores pero ellos usan la mitad de las mismas, por lo que cada palabra abarca varios colores. Es interesante ver como en una prueba de color, como diferenciar el cuadrado de diferente color, tienen más dificultad para encontrar el diferente, por ejemplo, en dos colores que nosotros diferenciamos perfectamente, como son el verde y el azul. Se ve de forma clara la importancia de nombrar a los colores de forma diferente, para así, diferenciar unos de otros de manera más sencilla. ARTETERAPIA El arte terapia es un tipo de terapia que sirve como vía terapéutica para tratar algunos tipos de trastornos a través del arte...

SESIÓN 19 OCTUBRE

En la primera parte de la sesión visualizamos unas imágenes y unos vídeos de Eugenia Balcells donde observamos la peculiar forma de relacionar los elementos de la tabla periódica con la luz, cada elemento tenía una luz diferente y es algo que puede venir bien para el estudio de los elementos en niños. También hablamos de la posibilidad de aplicar esto al aula de alguna manera. En la segunda parte pintamos claros y oscuros. Partiendo del rojo carmín, fuimos oscureciendo con verde esmeralda hasta llegar al negro por un lado, y aclarando con blanco hasta llegar a un rosa muy claro por otro. Javier Calero

PALETA DE COLOR BÁSICA

Hemos realizado una paleta de color básica con pintura acrílica. Javier Calero Javier Calero En la primera fila hemos pintado los colores primarios desdoblados: Los dos amarillos, los dos rojos y los dos azules. Javier Calero En la segunda fila tenemos los colores secundarios obtenidos de las mezclas de las anteriores. Dos naranjas obtenidos del amarillo limón + rojo carmín y del amarillo cadmio + rojo cadmio. Dos violetas obtenidos del rojo cadmio + azul cerúleo y del rojo carmín + azul ultramar. Por último tenemos dos verdes obtenidos del azul ultramar + amarillo cadmio y del azul cerúleo + amarillo limón. Javier Calero En la tercera fila tenemos el proceso de ir añadiendo verde esmeralda al rojo carmín para en el último cuadrado tener un color negro. Este el resultado final del trabajo: Javier Calero

IDEAS PRINCIPALES CLASE 8 OCTUBRE.

 VIDEO BOA MISTURA: La idea principal del vídeo es hacernos transmitir que los niños que viven en zonas pobres de Brasil, sacan una sonrisa a través del arte y del color que le dan a los callejones en los que viven mediante de la pintura. Además los niños son partícipes de ello colaborando con los chicos del grupo "Boa Mistura". BOA MISTURA (@BOAMISTURA) / Twitter  9/10/20 INNOVAR LA DODENCIA. PROPUESTA DIDÁCTICA DE TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE INTERNET. Nuestra propuesta didáctica consiste en el trabajo con plastilina y en una creación de una pequeña historia. En primer lugar cada alumno desde su casa construirá una figura con plastilina, ya sea una persona, un animal o un objeto o cosa. Una vez hecho, se reunirán en pequeños grupos de alumnos donde crearán una pequeña historia o sketch, en el que tendrán que incluir a la figura de plastilina de cada uno de los alumnos. Por último lo pondrán en común con el resto por videoconferencia.

IDEAS CLASE 5 OCTUBRE. VÍDEO TALLERES CON ARTISTAS.

Realización o construcción de imágenes a través de la imaginación.  Importancia de la creatividad. Trabajo cooperativo. Trabajo de la Educación Artística y Plástica a través de las ideas anteriores y relación de esta asignatura con las demás materias. De visita por los talleres de artistas | Finde (latercera.com)  09/10/20

MAPA CONCEPTUAL. PINTURAS DE TIERRA.

  Javier Calero